Aunque lo normal es escuchar hablar de “la musa”, en singular, haciendo referencia a la inspiración que nos sobreviene a la hora de crear, lo cierto es que la mitología griega dice que eran nueve. Cada una estaba asociada a una disciplina artística concreta:
-Calíope: era la musa de la poesía épica (una de las disciplinas más importantes en la Grecia clásica).
-Clío: musa de la historia o la epopeya.
-Erato: musa del lirismo, de la poesía amorosa.
-Euterpe: musa de la música.
-Melpómene: musa de la tragedia (entendido este término en el sentido griego, es decir, como género dentro del teatro).
-Polimnia: musa de la canción laudatoria y los himnos.
-Talía: musa de la comedia (también en su sentido teatral).
-Terpsícore: musa del baile y de la poesía coral.
-Urania: musa de la astronomía.
Se dice que las sirenas (seres mitológicos con cabeza de mujer y cuerpo de pájaro, cuyo hermoso canto atraía a los barcos en alta mar) quisieron competir en canto con las musas, pero perdieron irremediablemente; como recuerdo de la victoria, las musas llevan en su cabello una pluma de dicha criatura.
Aunque lo normal es escuchar hablar de “la musa”, en singular, haciendo referencia a la inspiración que nos sobreviene a la hora de crear, lo cierto es que la mitología griega dice que eran nueve. Cada una estaba asociada a una disciplina artística concreta:
-Calíope: era la musa de la poesía épica (una de las disciplinas más importantes en la Grecia clásica).
-Clío: musa de la historia o la epopeya.
-Erato: musa del lirismo, de la poesía amorosa.
-Euterpe: musa de la música.
-Melpómene: musa de la tragedia (entendido este término en el sentido griego, es decir, como género dentro del teatro).
-Polimnia: musa de la canción laudatoria y los himnos.
-Talía: musa de la comedia (también en su sentido teatral).
-Terpsícore: musa del baile y de la poesía coral.
-Urania: musa de la astronomía.
Se dice que las sirenas (seres mitológicos con cabeza de mujer y cuerpo de pájaro, cuyo hermoso canto atraía a los barcos en alta mar) quisieron competir en canto con las musas, pero perdieron irremediablemente; como recuerdo de la victoria, las musas llevan en su cabello una pluma de dicha criatura.