El consumo de tabaco es algo muy normal en la sociedad actual pero en un principio su uso era exclusivo de las clases altas y el entorno de la iglesia. El tabaco inicialmente se cultivaba entre Perú y Ecuador, aunque rápidamente se extendió por toda América.
En 1492 cuando llegó Colón a Cuba se encontró a los indígenas fumando a través de tubos naturales( tallos huecos de las plantas) tabaco seco. En el siglo XVI ya se consumía por toda Europa y Rusia y en el siglo XVII llegó a China, Japón y la costa occidental de África.
España quiso monopolizar el comercio del tabaco, pero se organizaron revueltas en Cuba que obligaron a que se cediera la explotación a la Compañía de la Habana donde la producción era mayor.
Los cigarrillos se crearon por la costumbre que tenían los mendigos de recoger los restos de los puros que tiraban los fumadores al suelo y los liaban en hojas de papel. Los primeros cigarros que se fabricaron y empaquetaron llegaron a España en 1825, y las cajetillas aparecieron en 1833.
El consumo de tabaco es algo muy normal en la sociedad actual pero en un principio su uso era exclusivo de las clases altas y el entorno de la iglesia. El tabaco inicialmente se cultivaba entre Perú y Ecuador, aunque rápidamente se extendió por toda América.
En 1492 cuando llegó Colón a Cuba se encontró a los indígenas fumando a través de tubos naturales( tallos huecos de las plantas) tabaco seco. En el siglo XVI ya se consumía por toda Europa y Rusia y en el siglo XVII llegó a China, Japón y la costa occidental de África.
España quiso monopolizar el comercio del tabaco, pero se organizaron revueltas en Cuba que obligaron a que se cediera la explotación a la Compañía de la Habana donde la producción era mayor.
Los cigarrillos se crearon por la costumbre que tenían los mendigos de recoger los restos de los puros que tiraban los fumadores al suelo y los liaban en hojas de papel. Los primeros cigarros que se fabricaron y empaquetaron llegaron a España en 1825, y las cajetillas aparecieron en 1833.
Was this answer helpful?
LikeDislike