El código o alfabeto morse es un método de transmisión de información no verbal,
compuesto por una serie de pulsos intermitentes que representan dos tipos de signos: puntos y rayas. La combinación de ambos forma las letras y las palabras. Se trata de un alfabeto muy utilizado hoy en día para medios de transmisión codificados, como pueden ser los del ejército, o también los de los radioaficionados (aunque el auge de internet y de las comunicaciones por ordenador ha relegado prácticamente al olvido a este colectivo).
Los padres del alfabeto morse fueron dos ingenieros, Alfred Vail y Samuel Morse, aunque fue este último quien lo patentó y por tanto le dio el nombre con el que ha perdurado en la historia. El código se creó en 1835, al tiempo que el telégrafo eléctrico. Aunque en un primer momento se pensó exclusivamente para su transmisión a través de cable, pronto se consiguió adaptar para las ondas de radio.
El código o alfabeto morse es un método de transmisión de información no verbal,
compuesto por una serie de pulsos intermitentes que representan dos tipos de signos: puntos y rayas. La combinación de ambos forma las letras y las palabras. Se trata de un alfabeto muy utilizado hoy en día para medios de transmisión codificados, como pueden ser los del ejército, o también los de los radioaficionados (aunque el auge de internet y de las comunicaciones por ordenador ha relegado prácticamente al olvido a este colectivo).
Los padres del alfabeto morse fueron dos ingenieros, Alfred Vail y Samuel Morse, aunque fue este último quien lo patentó y por tanto le dio el nombre con el que ha perdurado en la historia. El código se creó en 1835, al tiempo que el telégrafo eléctrico. Aunque en un primer momento se pensó exclusivamente para su transmisión a través de cable, pronto se consiguió adaptar para las ondas de radio.
Was this answer helpful?
LikeDislike