Rasputín, como se le conoce en el idioma castellano (aunque en realidad, en ruso, lleva el acento en la u), es un personaje que ha pasado a la cultura popular con el sobrenombre de “el monje loco”. Fue un curandero y adivino que entró al servicio de la dinastía Romanov, la última que existió en Rusia antes de la Revolución de 1917. En 1905, después de ayudar a la curación de la hemofilia del hijo de la zarina (supuestamente empleó técnicas de hipnosis), empezó a gozar favor de toda la familia y se convirtió en una especie de consejero de Estado.
Muchos nobles comenzaron a sentir recelos de él y del aprecio que le tenía la zarina, y por añadidura el zar. Actuaba como médico personal de ambos y durante la ausencia del zar, en la Primera Guerra Mundial, prácticamente comenzó a tomar las decisiones concernientes a la dirección del país. Finalmente el 30 de diciembre de 1916 fue asesinado, presuntamente por espías contratados por la aristocracia.
Rasputín, como se le conoce en el idioma castellano (aunque en realidad, en ruso, lleva el acento en la u), es un personaje que ha pasado a la cultura popular con el sobrenombre de “el monje loco”. Fue un curandero y adivino que entró al servicio de la dinastía Romanov, la última que existió en Rusia antes de la Revolución de 1917. En 1905, después de ayudar a la curación de la hemofilia del hijo de la zarina (supuestamente empleó técnicas de hipnosis), empezó a gozar favor de toda la familia y se convirtió en una especie de consejero de Estado.
Muchos nobles comenzaron a sentir recelos de él y del aprecio que le tenía la zarina, y por añadidura el zar. Actuaba como médico personal de ambos y durante la ausencia del zar, en la Primera Guerra Mundial, prácticamente comenzó a tomar las decisiones concernientes a la dirección del país. Finalmente el 30 de diciembre de 1916 fue asesinado, presuntamente por espías contratados por la aristocracia.
Was this answer helpful?
LikeDislike