Madame Bovary es una obra representativa del Realismo francés, publicada en 1856, que hoy en día se considera también uno de los clásicos de la literatura universal. Su autor fue Gustave Flaubert. Se trata de su primera obra, y también, sin duda alguna, de la más controvertida; tras su publicación fue denunciado y tuvo que someterse a juicio acusado de corromper la moral de la sociedad con la historia que se narraba en el libro.
La protagonista de la novela es Emma, esposa de Charles Bovary. Una mujer de clase burguesa, aparentemente feliz y despreocupada, pero que esconde en su interior una profunda insatisfacción, producto del tedio y la monotonía que le produce su matrimonio. La historia gira en torno a su indecisión vital: por una parte, su educación y su sentido común le conminan a seguir con su vida e intentar acallar la voz de su hastío; pero, por otro lado, su deseo de romper con lo establecido le llevan a mantener una relación adúltera.
El estilo de la obra se apoya en el narrador omnisciente, el que es capaz de describir desde fuera todo lo que sucede, intentando evitar cualquier tipo de subjetividad.
Madame Bovary es una obra representativa del Realismo francés, publicada en 1856, que hoy en día se considera también uno de los clásicos de la literatura universal. Su autor fue Gustave Flaubert. Se trata de su primera obra, y también, sin duda alguna, de la más controvertida; tras su publicación fue denunciado y tuvo que someterse a juicio acusado de corromper la moral de la sociedad con la historia que se narraba en el libro.
La protagonista de la novela es Emma, esposa de Charles Bovary. Una mujer de clase burguesa, aparentemente feliz y despreocupada, pero que esconde en su interior una profunda insatisfacción, producto del tedio y la monotonía que le produce su matrimonio. La historia gira en torno a su indecisión vital: por una parte, su educación y su sentido común le conminan a seguir con su vida e intentar acallar la voz de su hastío; pero, por otro lado, su deseo de romper con lo establecido le llevan a mantener una relación adúltera.
El estilo de la obra se apoya en el narrador omnisciente, el que es capaz de describir desde fuera todo lo que sucede, intentando evitar cualquier tipo de subjetividad.
Was this answer helpful?
LikeDislike