2001: Una odisea en el espacio es una película que ha dejado escenas imborrables en la historia del cine: el principio, en el que el mono golpea el suelo con el hueso, junto al monolito, es sin duda uno de los más conocidos por jóvenes y mayores. Sin embargo, pocos saben que la obra de Stanley Kubrick está en realidad inspirada en varias historias surgidas de la mente de uno de los más relevantes escritores del género de la ciencia ficción: Arthur C. Clarke.
La historia del paralelismo entre novela y película es muy peculiar, puesto que, al contrario de lo que suele suceder en estos casos, fue la obra literaria la que vio la luz con posterioridad. Kubrick y Clarke trabajaron conjuntamente en sus dos creaciones, la película y la novela, y aquélla estaba inspirada, en realidad, en una serie de relatos cortos de Clarke, publicados en la revista especializada El Centinela.
2001: Una odisea en el espacio es una película que ha dejado escenas imborrables en la historia del cine: el principio, en el que el mono golpea el suelo con el hueso, junto al monolito, es sin duda uno de los más conocidos por jóvenes y mayores. Sin embargo, pocos saben que la obra de Stanley Kubrick está en realidad inspirada en varias historias surgidas de la mente de uno de los más relevantes escritores del género de la ciencia ficción: Arthur C. Clarke.
La historia del paralelismo entre novela y película es muy peculiar, puesto que, al contrario de lo que suele suceder en estos casos, fue la obra literaria la que vio la luz con posterioridad. Kubrick y Clarke trabajaron conjuntamente en sus dos creaciones, la película y la novela, y aquélla estaba inspirada, en realidad, en una serie de relatos cortos de Clarke, publicados en la revista especializada El Centinela.
Was this answer helpful?
LikeDislike