Es uno de los fenómenos clave en la historia de lo paranormal, concretamente de la rama conocida como ufología: el estudio de los ovnis y los extraterrestres que supuestamente han llegado a nuestro planeta alguna vez.
Roswell es una zona situada en Nuevo México donde se piensa que se estrelló una nave extraterrestre en 1947. Fue en los años setenta cuando la historia adquirió popularidad, al filtrarse un vídeo con la grabación de la autopsia de uno de los ocupantes de la nave. Aunque el ejército de Estados Unidos y el FBI ha negado repetidamente que sucediera tal cosa (se ha reconocido que una nave se estrelló en la zona, pero han asegurado que no era más que un avión militar) y han desestimado la veracidad de la cinta, el incidente marcó un punto de inflexión en la ufología. La iconografía “clásica” de los extraterrestres, que perdura hasta nuestros días (hombres grises de rostro y ojos ovalados) también surgió a raíz del vídeo.
Es uno de los fenómenos clave en la historia de lo paranormal, concretamente de la rama conocida como ufología: el estudio de los ovnis y los extraterrestres que supuestamente han llegado a nuestro planeta alguna vez.
Roswell es una zona situada en Nuevo México donde se piensa que se estrelló una nave extraterrestre en 1947. Fue en los años setenta cuando la historia adquirió popularidad, al filtrarse un vídeo con la grabación de la autopsia de uno de los ocupantes de la nave. Aunque el ejército de Estados Unidos y el FBI ha negado repetidamente que sucediera tal cosa (se ha reconocido que una nave se estrelló en la zona, pero han asegurado que no era más que un avión militar) y han desestimado la veracidad de la cinta, el incidente marcó un punto de inflexión en la ufología. La iconografía “clásica” de los extraterrestres, que perdura hasta nuestros días (hombres grises de rostro y ojos ovalados) también surgió a raíz del vídeo.
Was this answer helpful?
LikeDislike