La batalla de Normandía fue el episodio decisivo que comenzó a inclinar la balanza de la Segunda Guerra Mundial a favor de los aliados. Tuvo lugar en el noroeste de Francia, en 1944, en el período en que el país estaba ocupado por los nazis.
La operación fue llevada a cabo por contingentes estadounidenses y británicos, y el nombre real era Overlord, aunque ha pasado a la historia simplemente como “desembarco de Normandía”, por el nombre de las playas en las que los aliados tenían pensado iniciar su ofensiva. La operación empezó el 6 de junio, que hoy se conoce popularmente como “Día D”, y finalizó el 25 de agosto, con la retirada alemana de Francia, tras ser derrotados. Aun en nuestra época tiene el récord de ser la mayor invasión por mar de la historia: unos tres millones de soldados participaron en ella.
Además del ataque frontal, durante el desembarco se emplearon fuerzas aéreas que aterrizaron detrás de la línea defensiva alemana, impidiendo la llegada de refuerzos.
La batalla de Normandía fue el episodio decisivo que comenzó a inclinar la balanza de la Segunda Guerra Mundial a favor de los aliados. Tuvo lugar en el noroeste de Francia, en 1944, en el período en que el país estaba ocupado por los nazis.
La operación fue llevada a cabo por contingentes estadounidenses y británicos, y el nombre real era Overlord, aunque ha pasado a la historia simplemente como “desembarco de Normandía”, por el nombre de las playas en las que los aliados tenían pensado iniciar su ofensiva. La operación empezó el 6 de junio, que hoy se conoce popularmente como “Día D”, y finalizó el 25 de agosto, con la retirada alemana de Francia, tras ser derrotados. Aun en nuestra época tiene el récord de ser la mayor invasión por mar de la historia: unos tres millones de soldados participaron en ella.
Además del ataque frontal, durante el desembarco se emplearon fuerzas aéreas que aterrizaron detrás de la línea defensiva alemana, impidiendo la llegada de refuerzos.
Was this answer helpful?
LikeDislike