El volcán es el conducto que conecta con las profundidades de la tierra donde el calor es extremo. Los volcanes no sólo existen en la Tierra también están en otros planetas y satélites.
Los volcanes tienen forma cónica debido a las erupciones, el magma es la roca fundida que emerge de ellos en forma de gases o lava.
Los volcanes se diferencian en tres clases según la actividad de su erupción:
-Volcanes extintos: son los que en tiempos remotos tuvieron actividad y no muestran indicios de que puedan reactivarse en un futuro, ( Teide, Fuji, Vesubio, etc…)
-Volcanes durmientes: son aquellos que muestran pequeños signos de actividad como lo son las aguas termales y han tenido erupciones esporádicas.
-Volcanes activos: son los cuales entran en actividad eruptiva. El periodo de la erupción puede durar entre una hora y varios años. Los intervalos de calma varían entre meses, décadas o siglos.
Un volcán se considera activo si su última erupción se produjo hace más de 25.000 años.
El volcán es el conducto que conecta con las profundidades de la tierra donde el calor es extremo. Los volcanes no sólo existen en la Tierra también están en otros planetas y satélites.
Los volcanes tienen forma cónica debido a las erupciones, el magma es la roca fundida que emerge de ellos en forma de gases o lava.
Los volcanes se diferencian en tres clases según la actividad de su erupción:
-Volcanes extintos: son los que en tiempos remotos tuvieron actividad y no muestran indicios de que puedan reactivarse en un futuro, ( Teide, Fuji, Vesubio, etc…)
-Volcanes durmientes: son aquellos que muestran pequeños signos de actividad como lo son las aguas termales y han tenido erupciones esporádicas.
-Volcanes activos: son los cuales entran en actividad eruptiva. El periodo de la erupción puede durar entre una hora y varios años. Los intervalos de calma varían entre meses, décadas o siglos.
Un volcán se considera activo si su última erupción se produjo hace más de 25.000 años.
Was this answer helpful?
LikeDislike