Los peces abisales, y en general todo lo que se considera la fauna abisal, recibe este nombre porque vive en las profundidades marinas de más de tres mil metros. En estas simas no llega ya la luz solar, motivo por el que los animales que viven en ellas tienen una serie de características muy particulares. En la actualidad, todavía es muy difícil estudiar estas zonas marinas. Los peces y demás animales descubiertos en ellas son sólo una pequeña parte de la población y especies que se estiman.
La principal característica de los peces abisales es que son ciegos, puesto que en la oscuridad en la que viven no tienen necesidad de orientarse mediante el sentido de la vista. Es por esto que muchos tienen aletas u otros apéndices situados donde deberían estar sus ojos. Algunos tienen determinadas partes de su cuerpo luminosas.
Su estructura ósea es baja en calcio, también debido a la ausencia de luz, y albergan una gran cantidad de agua en su interior. Suelen ser de grandes tamaños. La escasez de comida ha hecho que desarrollen, en algunos casos, estómagos deformables, de manera que puedan adaptarlos a la alimentación del momento.
Los peces abisales, y en general todo lo que se considera la fauna abisal, recibe este nombre porque vive en las profundidades marinas de más de tres mil metros. En estas simas no llega ya la luz solar, motivo por el que los animales que viven en ellas tienen una serie de características muy particulares. En la actualidad, todavía es muy difícil estudiar estas zonas marinas. Los peces y demás animales descubiertos en ellas son sólo una pequeña parte de la población y especies que se estiman.
La principal característica de los peces abisales es que son ciegos, puesto que en la oscuridad en la que viven no tienen necesidad de orientarse mediante el sentido de la vista. Es por esto que muchos tienen aletas u otros apéndices situados donde deberían estar sus ojos. Algunos tienen determinadas partes de su cuerpo luminosas.
Su estructura ósea es baja en calcio, también debido a la ausencia de luz, y albergan una gran cantidad de agua en su interior. Suelen ser de grandes tamaños. La escasez de comida ha hecho que desarrollen, en algunos casos, estómagos deformables, de manera que puedan adaptarlos a la alimentación del momento.
Was this answer helpful?
LikeDislike