El cementerio es el lugar donde se encuentran los cadáveres o restos mortales de los difuntos. Según la cultura de cada lugar los cuerpos se introducen en ataúdes, sarcófagos o féretros, o envueltos en tela y así podrán ser enterrados o depositados en nichos, mausoleos u otras sepulturas diferentes. Su nombre proviene del término griego koimeterión que significa dormitorio. Según la religión cristiana, los difuntos sólo duermen hasta que llega el Día de la Resurrección, estos cuerpos dormidos permanecen mientras tanto en el dormitorio, o sea, en el cementerio.
Los cementerios católicos también son conocidos como camposantos, se debe a que en el año 1278 en Pisa(Italia) por motivos de higiene ordenaron cerrar el cementerio cubriendo con tierra el terreno, la tierra utilizada la trajeron de los lugares santos de Jerusalén.
El cementerio es el lugar donde se encuentran los cadáveres o restos mortales de los difuntos. Según la cultura de cada lugar los cuerpos se introducen en ataúdes, sarcófagos o féretros, o envueltos en tela y así podrán ser enterrados o depositados en nichos, mausoleos u otras sepulturas diferentes. Su nombre proviene del término griego koimeterión que significa dormitorio. Según la religión cristiana, los difuntos sólo duermen hasta que llega el Día de la Resurrección, estos cuerpos dormidos permanecen mientras tanto en el dormitorio, o sea, en el cementerio.
Los cementerios católicos también son conocidos como camposantos, se debe a que en el año 1278 en Pisa(Italia) por motivos de higiene ordenaron cerrar el cementerio cubriendo con tierra el terreno, la tierra utilizada la trajeron de los lugares santos de Jerusalén.
Was this answer helpful?
LikeDislike