La palabra “geek” proviene del inglés, pero su uso se ha generalizado en todo el mundo, especialmente en internet. Designa a las personas con una gran afición a todo lo relacionado con el universo tecnológico y digital: la informática, los videojuegos o los gadgets (aparatos accesorios diversos, cuya utilidad a veces es banal). En muchos casos, el geek también extiende sus aficiones a otros ámbitos relacionados con la cultura popular como la literatura fantástica y de ciencia ficción, el rol o el cómic.
Generalmente se considera que los geeks son personas con dificultades para socializarse, pero esto es un tópico que poco a poco se va desterrando. En los últimos años ha dejado de ser un término despectivo para añadirse al habla como un adjetivo más. Uno de los motivos de este cambio de mentalidad es la notoriedad pública que han adquirido personas que se autoproclaman geeks, como es el caso del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
La palabra “geek” proviene del inglés, pero su uso se ha generalizado en todo el mundo, especialmente en internet. Designa a las personas con una gran afición a todo lo relacionado con el universo tecnológico y digital: la informática, los videojuegos o los gadgets (aparatos accesorios diversos, cuya utilidad a veces es banal). En muchos casos, el geek también extiende sus aficiones a otros ámbitos relacionados con la cultura popular como la literatura fantástica y de ciencia ficción, el rol o el cómic.
Generalmente se considera que los geeks son personas con dificultades para socializarse, pero esto es un tópico que poco a poco se va desterrando. En los últimos años ha dejado de ser un término despectivo para añadirse al habla como un adjetivo más. Uno de los motivos de este cambio de mentalidad es la notoriedad pública que han adquirido personas que se autoproclaman geeks, como es el caso del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
Was this answer helpful?
LikeDislike