El término “webisodio” es de muy reciente creación, tanto como el auge de Internet en lo referente al streaming de contenidos de vídeo. Hace referencia al episodio de una serie que se emite sólo online. Puede tratarse de una creación exclusiva para Internet, o bien de episodios de una serie estándar creadas en este formato como complemento a los que se emiten en televisión.
Muchas series en formato web han llegado a alcanzar notable fama, como es el caso de The Guild o Doctor Horrible´s Sing Along Blog, y demostrando que en calidad y capacidad de atraer al público Internet puede ser un medio tan válido como otro cualquiera. Otros casos muy conocidos son los de webisodios que son contratados por productoras para dar el salto a la televisión. En España tenemos como ejemplo la serie Qué vida más triste, que se emitió en La Sexta.
El término “webisodio” es de muy reciente creación, tanto como el auge de Internet en lo referente al streaming de contenidos de vídeo. Hace referencia al episodio de una serie que se emite sólo online. Puede tratarse de una creación exclusiva para Internet, o bien de episodios de una serie estándar creadas en este formato como complemento a los que se emiten en televisión.
Muchas series en formato web han llegado a alcanzar notable fama, como es el caso de The Guild o Doctor Horrible´s Sing Along Blog, y demostrando que en calidad y capacidad de atraer al público Internet puede ser un medio tan válido como otro cualquiera. Otros casos muy conocidos son los de webisodios que son contratados por productoras para dar el salto a la televisión. En España tenemos como ejemplo la serie Qué vida más triste, que se emitió en La Sexta.
Was this answer helpful?
LikeDislike