Un hórreo es una especie de granero en el que se guardan determinados alimentos (fruta, cereales, vino), a resguardo de las temperaturas y de los animales. Su principal característica, que le diferencia de otras construcciones de este tipo, es que está construido en alto, sobre varios pilares. Suele ser de madera con un tejado inclinado.
Aunque su origen proviene de la Antigua Roma, donde se utilizaban como parte del sistema público de abastecimiento de la población, su uso se extendió a la mayoría de los pueblos que conquistaron, por lo que hoy es posible encontrarlos, bien en uso, bien como vestigio histórico, en numerosos puntos del mundo. En España, es habitual verlos en el norte, sobre todo en las zonas de Galicia y Asturias. En esta última región proliferó a partir del siglo XVI y era típico de las familias acomodadas. También quedan algunos en Cantabria, el País Vasco y Navarra.
Un hórreo es una especie de granero en el que se guardan determinados alimentos (fruta, cereales, vino), a resguardo de las temperaturas y de los animales. Su principal característica, que le diferencia de otras construcciones de este tipo, es que está construido en alto, sobre varios pilares. Suele ser de madera con un tejado inclinado.
Aunque su origen proviene de la Antigua Roma, donde se utilizaban como parte del sistema público de abastecimiento de la población, su uso se extendió a la mayoría de los pueblos que conquistaron, por lo que hoy es posible encontrarlos, bien en uso, bien como vestigio histórico, en numerosos puntos del mundo. En España, es habitual verlos en el norte, sobre todo en las zonas de Galicia y Asturias. En esta última región proliferó a partir del siglo XVI y era típico de las familias acomodadas. También quedan algunos en Cantabria, el País Vasco y Navarra.
Was this answer helpful?
LikeDislike