El ere es un expediente de regulación de empleo. Esta medida la presentan las empresas o los responsables legales de los trabajadores, solicitando la suspensión o extinción de las relaciones laborales o la reducción de la jornada por cuestiones económicas, por causas de la producción, por motivos técnicos, organizativos o de fuerza mayor.
El ere supone un despido colectivo. La extinción del contrato se realizará en un periodo de 90 días.
Las indemnizaciones se negocian entre las dos partes para llegar a un acuerdo, al trabajador le pertenece cobrar 20 días por año trabajado repartido como máximo en 12 pagas mensuales. En algunos casos la empresa opta por un despido más armonioso con el fin de evitar los gastos que le ocasiona el ere o por si no fuera aprobado por la autoridad competente al no poder justificar las causas de esta gestión, en este caso la compensación económica hacia el trabajador será más elevada.
El ere es un expediente de regulación de empleo. Esta medida la presentan las empresas o los responsables legales de los trabajadores, solicitando la suspensión o extinción de las relaciones laborales o la reducción de la jornada por cuestiones económicas, por causas de la producción, por motivos técnicos, organizativos o de fuerza mayor.
El ere supone un despido colectivo. La extinción del contrato se realizará en un periodo de 90 días.
Las indemnizaciones se negocian entre las dos partes para llegar a un acuerdo, al trabajador le pertenece cobrar 20 días por año trabajado repartido como máximo en 12 pagas mensuales. En algunos casos la empresa opta por un despido más armonioso con el fin de evitar los gastos que le ocasiona el ere o por si no fuera aprobado por la autoridad competente al no poder justificar las causas de esta gestión, en este caso la compensación económica hacia el trabajador será más elevada.
Was this answer helpful?
LikeDislike