La aurora boreal, también conocida como aurora polar, se advierte en las zonas cercanas a los polos de la Tierra como una iluminación azulada que recorre el cielo nocturno. Se produce debido a la colisión de partículas eléctricas en la atmósfera, junto con otras moléculas que arrastra hasta ella el viento solar. Es, básicamente, una liberación de energía que da como resultado uno de los fenómenos celestes más hermosos que pueden contemplarse en nuestro planeta.
En ocasiones se ve de diferentes colores. Ello es debido a los diferentes elementos químicos presentes en la atmósfera: el oxígeno produce el color verde, el nitrógeno el azul y el hidrógeno el rojo. Aunque existe una explicación mítica muy curiosa, presente en las leyendas finlandesas: se dice que las tonalidades eran producidas, en realidad, por los zorros que corrían veloces en la noche a través de la nieve. Las chispas que desprendían sus colas subían hasta el cielo y creaban la aurora boreal.
La aurora boreal, también conocida como aurora polar, se advierte en las zonas cercanas a los polos de la Tierra como una iluminación azulada que recorre el cielo nocturno. Se produce debido a la colisión de partículas eléctricas en la atmósfera, junto con otras moléculas que arrastra hasta ella el viento solar. Es, básicamente, una liberación de energía que da como resultado uno de los fenómenos celestes más hermosos que pueden contemplarse en nuestro planeta.
En ocasiones se ve de diferentes colores. Ello es debido a los diferentes elementos químicos presentes en la atmósfera: el oxígeno produce el color verde, el nitrógeno el azul y el hidrógeno el rojo. Aunque existe una explicación mítica muy curiosa, presente en las leyendas finlandesas: se dice que las tonalidades eran producidas, en realidad, por los zorros que corrían veloces en la noche a través de la nieve. Las chispas que desprendían sus colas subían hasta el cielo y creaban la aurora boreal.
Was this answer helpful?
LikeDislike