El Síndrome de Diógenes es un trastorno psicológico que, no obstante, tiene su origen en un problema social, más que mental. Se da sobre todo en personas de edad muy avanzada que viven solas, y que no suelen tener contacto con su familia o seres queridos. El primer síntoma de este síndrome es el de dejar de lado la higiene del hogar y la personal. Poco a poco empieza a producirse esa otra característica que todos conocemos de sobra: la acumulación de trastos y basura en la vivienda, hasta límites insospechados y absolutamente insalubres.
El nombre del trastorno alude al filósofo Diógenes, uno de los fundadores de la disciplina conocida como cinismo crítico, que propugnaba la eliminación de la posesión material y la búsqueda de la necesidad sin estar atado a las necesidades físicas de la propiedad. Se suele contar que Diógenes vivía en un barril, sin ninguna otra posesión (aunque se trata de una leyenda que no ha podido ser comprobada de forma certera por ningún historiador hasta la fecha).
Los primeros estudios sobre el Síndrome de Diógenes se llevaron a cabo en 1960. Fue a partir de 1975 cuando se le otorgó denominación y comenzó a estudiarse como un trastorno definido.
El Síndrome de Diógenes es un trastorno psicológico que, no obstante, tiene su origen en un problema social, más que mental. Se da sobre todo en personas de edad muy avanzada que viven solas, y que no suelen tener contacto con su familia o seres queridos. El primer síntoma de este síndrome es el de dejar de lado la higiene del hogar y la personal. Poco a poco empieza a producirse esa otra característica que todos conocemos de sobra: la acumulación de trastos y basura en la vivienda, hasta límites insospechados y absolutamente insalubres.
El nombre del trastorno alude al filósofo Diógenes, uno de los fundadores de la disciplina conocida como cinismo crítico, que propugnaba la eliminación de la posesión material y la búsqueda de la necesidad sin estar atado a las necesidades físicas de la propiedad. Se suele contar que Diógenes vivía en un barril, sin ninguna otra posesión (aunque se trata de una leyenda que no ha podido ser comprobada de forma certera por ningún historiador hasta la fecha).
Los primeros estudios sobre el Síndrome de Diógenes se llevaron a cabo en 1960. Fue a partir de 1975 cuando se le otorgó denominación y comenzó a estudiarse como un trastorno definido.
Was this answer helpful?
LikeDislike