Es un trastorno de comportamiento ligeramente parecido al autismo. Las personas que lo padecen no tienen problemas de lenguaje, como sí sucede con los autistas, pero manifiestan problemas similares a la hora de relacionarse con su entorno y con las personas que les rodean. No son capaces de comprender adecuadamente las reacciones o los sentimientos de los demás, ni tampoco los giros de lenguaje (por ejemplo, les cuesta entender el sarcasmo o las metáforas). Son personas que necesitan sentirse inmersas en una rutina.
Todo esto se debe a que poseen una capacidad analítica y lógica por encima de la media normal, lo que les hace propensos a destacar en las actividades matemáticas. Asimismo, hacen gala con frecuencia de una extraordinaria retentiva, llegando incluso a la memoria fotográfica. Actualmente existe una gran controversia en torno a la forma de catalogar a este síndrome; muchas personas sostienen que en realidad no debe considerarse una enfermedad. Muchos niños con síndrome de Asperger tienden a sentirse diferentes e incluso despreciados en su día a día, por lo que es importante detectar este comportamiento cuanto antes para conseguir que lo comprenda y asuma como una parte de su personalidad y no como un problema.
Es un trastorno de comportamiento ligeramente parecido al autismo. Las personas que lo padecen no tienen problemas de lenguaje, como sí sucede con los autistas, pero manifiestan problemas similares a la hora de relacionarse con su entorno y con las personas que les rodean. No son capaces de comprender adecuadamente las reacciones o los sentimientos de los demás, ni tampoco los giros de lenguaje (por ejemplo, les cuesta entender el sarcasmo o las metáforas). Son personas que necesitan sentirse inmersas en una rutina.
Todo esto se debe a que poseen una capacidad analítica y lógica por encima de la media normal, lo que les hace propensos a destacar en las actividades matemáticas. Asimismo, hacen gala con frecuencia de una extraordinaria retentiva, llegando incluso a la memoria fotográfica. Actualmente existe una gran controversia en torno a la forma de catalogar a este síndrome; muchas personas sostienen que en realidad no debe considerarse una enfermedad. Muchos niños con síndrome de Asperger tienden a sentirse diferentes e incluso despreciados en su día a día, por lo que es importante detectar este comportamiento cuanto antes para conseguir que lo comprenda y asuma como una parte de su personalidad y no como un problema.
Was this answer helpful?
LikeDislike