El pararrayos es el dispositivo que colocamos en lo alto de los edificios para que dirija a través de un cable el rayo hasta la tierra, evitando desastres y desperfectos.
Este instrumento lo inventó Benjamín Franklin en el año 1753.
Contienen una punta eléctrica que atrae hacia ella la dirección del rayo.
Las nubes tienen una cargar eléctrica positiva y la tierra negativa, en plena tormenta debido a que la intensidad de estas cargas crece se produce un chispazo conocido como rayo.
Existen dos tipos de pararrayos:
1. Pararrayos de puntas.
Tipo Franklin
Tipo radioactivo
Tipo piezoeléctrico
Tipo ión-corona solar
2. Pararrayos de jaula de Faraday o reticulares.
El pararrayos es el dispositivo que colocamos en lo alto de los edificios para que dirija a través de un cable el rayo hasta la tierra, evitando desastres y desperfectos.
Este instrumento lo inventó Benjamín Franklin en el año 1753.
Contienen una punta eléctrica que atrae hacia ella la dirección del rayo.
Las nubes tienen una cargar eléctrica positiva y la tierra negativa, en plena tormenta debido a que la intensidad de estas cargas crece se produce un chispazo conocido como rayo.
Existen dos tipos de pararrayos:
1. Pararrayos de puntas.
Tipo Franklin
Tipo radioactivo
Tipo piezoeléctrico
Tipo ión-corona solar
2. Pararrayos de jaula de Faraday o reticulares.
Was this answer helpful?
LikeDislike