El Mar de la Tranquilidad, también conocido por su nombre en latín Mare Tranquilitatis, gran valle de la luna donde se posó el módulo lunar de la nave Apolo XI en 1969, tripulado por los astronautas Buzz Aldrin y Neil Armstrong. Mide 873 kilómetros. Se eligió esta zona de entre toda la superficie del satélite por su amplitud y su ausencia de obstáculos. La base que se estableció para el alunizaje se llamó Base de la Tranquilidad.
Aunque ha pasado a la historia por este motivo, no es el más grande de todos los valles lunares: lo superan el Océano de las Tormentas, el Mar de la Fertilidad, el Mar del Frío y el Mar de la Lluvia. Actualmente existen algunas empresas, como Lunar International, que comercializan parcelas de terreno en éstos y otros valles. Un curioso detalle simbólico que puede adquirirse por precios muy asequibles (desde doce dólares, equivalente a unos diez euros).
El Mar de la Tranquilidad, también conocido por su nombre en latín Mare Tranquilitatis, gran valle de la luna donde se posó el módulo lunar de la nave Apolo XI en 1969, tripulado por los astronautas Buzz Aldrin y Neil Armstrong. Mide 873 kilómetros. Se eligió esta zona de entre toda la superficie del satélite por su amplitud y su ausencia de obstáculos. La base que se estableció para el alunizaje se llamó Base de la Tranquilidad.
Aunque ha pasado a la historia por este motivo, no es el más grande de todos los valles lunares: lo superan el Océano de las Tormentas, el Mar de la Fertilidad, el Mar del Frío y el Mar de la Lluvia. Actualmente existen algunas empresas, como Lunar International, que comercializan parcelas de terreno en éstos y otros valles. Un curioso detalle simbólico que puede adquirirse por precios muy asequibles (desde doce dólares, equivalente a unos diez euros).
Was this answer helpful?
LikeDislike