Kyudo es el nombre que recibe el arte del tiro con arco japonés. A diferencia de los arcos occidentales, el arco japonés se distingue por tener un tamaño mucho mayor. Esto hace que tenga que ser tensado de una manera muy diferente, utilizando todo el cuerpo y no sólo los brazos. En la actualidad, el kyudo sobrevive como un arte marcial, practicado tanto por hombres como por mujeres de todas las edades, y es una disciplina que entronca en muchos aspectos con la filosofía y el pensamiento zen.
El arco se conoce en idioma japonés como “yumi”, y en ocasiones puede ser incluso más alto que el propio arquero. Está fabricado generalmente en madera de bambú, aunque algunos modelos modernos se realizan con fibra de carbono, para su mayor duración. El resto del equipo se compone de las flechas (llamadas “ya”) y el guante (“yugake”), que puede tener un pulgar duro o carecer de él. El practicante de kyudo se conoce como “kyudoka” (el sufijo “ka” se coloca tras el nombre de cualquier arte marcial para denominar a quien lo practica).
Kyudo es el nombre que recibe el arte del tiro con arco japonés. A diferencia de los arcos occidentales, el arco japonés se distingue por tener un tamaño mucho mayor. Esto hace que tenga que ser tensado de una manera muy diferente, utilizando todo el cuerpo y no sólo los brazos. En la actualidad, el kyudo sobrevive como un arte marcial, practicado tanto por hombres como por mujeres de todas las edades, y es una disciplina que entronca en muchos aspectos con la filosofía y el pensamiento zen.
El arco se conoce en idioma japonés como “yumi”, y en ocasiones puede ser incluso más alto que el propio arquero. Está fabricado generalmente en madera de bambú, aunque algunos modelos modernos se realizan con fibra de carbono, para su mayor duración. El resto del equipo se compone de las flechas (llamadas “ya”) y el guante (“yugake”), que puede tener un pulgar duro o carecer de él. El practicante de kyudo se conoce como “kyudoka” (el sufijo “ka” se coloca tras el nombre de cualquier arte marcial para denominar a quien lo practica).
Was this answer helpful?
LikeDislike