Ésta ha sido una de las incógnitas a las que la ciencia ha intentado dar respuesta durante mucho tiempo, especialmente aquellas ramas de la biología dedicadas al comportamiento animal. El hecho de poder reconocerse en un espejo es una prueba, para gran parte de la comunidad científica, de lo que se conoce como “grado de conciencia de uno mismo”.
Quitando al ser humano, sólo otras cuatro especias han superado satisfactoriamente el llamado “test del espejo”, es decir, han demostrado ser capaces de identificarse en el reflejo que veían. Son el elefante asiático, el delfín, el chimpancé y el orangután.
Sin embargo, esta prueba se realiza en función de la agudeza visual del animal en cuestión. Hay otros, como el perro, que tienen muy mala vista, pero como sabemos son capaces de suplirla por medio de otro sentido; así, las pruebas indican que un perro es capaz de tener consciencia de sí mismo a través de su olor, aunque no lo haga mirándose en un espejo.
Ésta ha sido una de las incógnitas a las que la ciencia ha intentado dar respuesta durante mucho tiempo, especialmente aquellas ramas de la biología dedicadas al comportamiento animal. El hecho de poder reconocerse en un espejo es una prueba, para gran parte de la comunidad científica, de lo que se conoce como “grado de conciencia de uno mismo”.
Quitando al ser humano, sólo otras cuatro especias han superado satisfactoriamente el llamado “test del espejo”, es decir, han demostrado ser capaces de identificarse en el reflejo que veían. Son el elefante asiático, el delfín, el chimpancé y el orangután.
Sin embargo, esta prueba se realiza en función de la agudeza visual del animal en cuestión. Hay otros, como el perro, que tienen muy mala vista, pero como sabemos son capaces de suplirla por medio de otro sentido; así, las pruebas indican que un perro es capaz de tener consciencia de sí mismo a través de su olor, aunque no lo haga mirándose en un espejo.
Was this answer helpful?
LikeDislike