Los aviones vuelan porque aparece una fuerza de sustentación que tira de ellos hacia arriba haciendo que se eleven por el aire, luchando así contra la ley de gravitación universal. Para que un avión se mantenga volando debe ir muy rápido y así es mayor la fuerza de sustentación para vencer al peso (gravedad).
Esta fuerza aparece por la diferencia de presiones que existe entre la cara superior del ala (extradós) y la cara inferior (intradós).
Debido a la forma del ala de los aviones que observándola resulta más curva en la parte superior, cuando el aire pasa a través de ésta debe recorrer mayor distancia resultando así que su velocidad aumente. Esto se conoce como el efecto Bernoulli.
Los aviones vuelan porque aparece una fuerza de sustentación que tira de ellos hacia arriba haciendo que se eleven por el aire, luchando así contra la ley de gravitación universal. Para que un avión se mantenga volando debe ir muy rápido y así es mayor la fuerza de sustentación para vencer al peso (gravedad).
Esta fuerza aparece por la diferencia de presiones que existe entre la cara superior del ala (extradós) y la cara inferior (intradós).
Debido a la forma del ala de los aviones que observándola resulta más curva en la parte superior, cuando el aire pasa a través de ésta debe recorrer mayor distancia resultando así que su velocidad aumente. Esto se conoce como el efecto Bernoulli.