La temperatura óptima para el funcionamiento de los mecanismos fisiológicos de nuestro cuerpo es de unos 36 grados. si por cualquier circunstancia esta temperatura cambia, nuestro organismo se autorregula, es decir, desencadena los cmecanismos convencientes de correción para volver a la temperatura inicial. Cuando la temperatura ambiente es baja y sentimos frío, tendemos a movernos enérgicamente para que haya generación de calor. No obstante, si no nos movemos o la producción térmica de nuestros movimientos es insuficiente, el mismo organismo se ocupa de ella de manera automática (sin que intervenga nuestra voluntad, haciendo moverse millares de peuqeñas fibras musculares para aumentar el ritmo de metabolismo hasta restablecer el equilibrio térmico.ñ Este movimiento es lo que conocemos por tiritar
La temperatura óptima para el funcionamiento de los mecanismos fisiológicos de nuestro cuerpo es de unos 36 grados. si por cualquier circunstancia esta temperatura cambia, nuestro organismo se autorregula, es decir, desencadena los cmecanismos convencientes de correción para volver a la temperatura inicial. Cuando la temperatura ambiente es baja y sentimos frío, tendemos a movernos enérgicamente para que haya generación de calor. No obstante, si no nos movemos o la producción térmica de nuestros movimientos es insuficiente, el mismo organismo se ocupa de ella de manera automática (sin que intervenga nuestra voluntad, haciendo moverse millares de peuqeñas fibras musculares para aumentar el ritmo de metabolismo hasta restablecer el equilibrio térmico.ñ Este movimiento es lo que conocemos por tiritar
Was this answer helpful?
LikeDislike