Tradicionalmente, se utiliza la expresión “como agua y aceite” para dos personas que son totalmente opuestos o adversarios; que nunca pueden llegar a unir sus ideas. La frase proviene de la pura realidad: son dos elementos que no pueden mezclarse, por muchos que los agitemos y nos esforcemos. Esto se debe a un proceso llamado autoagregación de anfifilos. Se trata de una reacción química que provoca una ruptura de los puentes de las moléculas de hidrógeno, consiguiendo una especie de “barrera” que se interpone entre ambos líquidos.
Evidentemente, esto sólo sucede cuando tenemos las dos sustancias en el estado más puro posible. Investigaciones recientes han comprobado que se puede utilizar un catalizador químico para mezclarlos, por ejemplo. También existen otras sustancias, como la mayonesa, que están compuestas en gran medida por agua y aceite, pero contienen otros elementos, como la lecitina, que ayudan a estabilizar la masa y volverlos “compatibles”.
Tradicionalmente, se utiliza la expresión “como agua y aceite” para dos personas que son totalmente opuestos o adversarios; que nunca pueden llegar a unir sus ideas. La frase proviene de la pura realidad: son dos elementos que no pueden mezclarse, por muchos que los agitemos y nos esforcemos. Esto se debe a un proceso llamado autoagregación de anfifilos. Se trata de una reacción química que provoca una ruptura de los puentes de las moléculas de hidrógeno, consiguiendo una especie de “barrera” que se interpone entre ambos líquidos.
Evidentemente, esto sólo sucede cuando tenemos las dos sustancias en el estado más puro posible. Investigaciones recientes han comprobado que se puede utilizar un catalizador químico para mezclarlos, por ejemplo. También existen otras sustancias, como la mayonesa, que están compuestas en gran medida por agua y aceite, pero contienen otros elementos, como la lecitina, que ayudan a estabilizar la masa y volverlos “compatibles”.
Was this answer helpful?
LikeDislike