No todas las especies de la familia del camaleón cambian de color. Sin embargo, esta característica, junto con sus ojos y su larga lengua pegajosa, es quizás la que mejor define a este singular animal.
La creencia popular dice que los camaleones cambian de color para esconderse en su entorno, pero esto no es cierto. Efectivamente, son capaces de modificar la tonalidad de su piel, pero esto obedece a otros motivos, relacionados sobre todo con el comportamiento. Un cambio de pareja, una situación de estrés o la presencia de un enemigo motivan el cambio. También la hora del día o la temperatura que haya a su alrededor. En suma, se trata más bien de un código no verbal, de una forma de comunicación.
Las células que permiten esta modificación del color se llaman cromatóforos, que tienen una serie de pigmentos rojos y amarillos. Actúan en combinación con otra sustancia, la guanina, para regular factores de la dermis como el brillo o la intensidad.
No todas las especies de la familia del camaleón cambian de color. Sin embargo, esta característica, junto con sus ojos y su larga lengua pegajosa, es quizás la que mejor define a este singular animal.
La creencia popular dice que los camaleones cambian de color para esconderse en su entorno, pero esto no es cierto. Efectivamente, son capaces de modificar la tonalidad de su piel, pero esto obedece a otros motivos, relacionados sobre todo con el comportamiento. Un cambio de pareja, una situación de estrés o la presencia de un enemigo motivan el cambio. También la hora del día o la temperatura que haya a su alrededor. En suma, se trata más bien de un código no verbal, de una forma de comunicación.
Las células que permiten esta modificación del color se llaman cromatóforos, que tienen una serie de pigmentos rojos y amarillos. Actúan en combinación con otra sustancia, la guanina, para regular factores de la dermis como el brillo o la intensidad.
Was this answer helpful?
LikeDislike