La planta del té comenzó a exportarse desde China al resto de Europa en el siglo XV, cuando los marineros portugueses la descubrieron y la trajeron consigo. Curiosamente, Inglaterra fue uno de los últimos países en adoptar esta bebida, a partir del siglo XVII. No se puso de moda hasta bien entrado éste, cuando empezaron a proliferar los salones de té en Londres como un símbolo de sofisticación y modernidad.
El té de las cinco, llamado “five o´clock” tea en inglés, comenzó todavía más tarde, a mitad del siglo XIX. Para los ingleses, marca el punto de inflexión del día, donde la mañana ya ha terminado pero aún queda un buen trecho antes de dormir. En realidad, un auténtico gentleman realiza el ritual de tomar el té varias veces al día: empieza temprano, con un “early morning tea”; continúa a media mañana con el “nice cup of tea”, para terminar finalmente con el five o´clock. El early grey es la variedad más consumida en cualquiera de estos intervalos.
La planta del té comenzó a exportarse desde China al resto de Europa en el siglo XV, cuando los marineros portugueses la descubrieron y la trajeron consigo. Curiosamente, Inglaterra fue uno de los últimos países en adoptar esta bebida, a partir del siglo XVII. No se puso de moda hasta bien entrado éste, cuando empezaron a proliferar los salones de té en Londres como un símbolo de sofisticación y modernidad.
El té de las cinco, llamado “five o´clock” tea en inglés, comenzó todavía más tarde, a mitad del siglo XIX. Para los ingleses, marca el punto de inflexión del día, donde la mañana ya ha terminado pero aún queda un buen trecho antes de dormir. En realidad, un auténtico gentleman realiza el ritual de tomar el té varias veces al día: empieza temprano, con un “early morning tea”; continúa a media mañana con el “nice cup of tea”, para terminar finalmente con el five o´clock. El early grey es la variedad más consumida en cualquiera de estos intervalos.
Was this answer helpful?
LikeDislike