Hoy en día, el clásico aro dorado en la oreja de los piratas forma parte de su iconografía y estética. Lo vemos en los disfraces, en las películas, y en general en cualquier ilustración que haga mención a estos personajes.
Francis Drake, posiblemente el pirata más conocido de la historia, fue el primero en portar un pendiente de este tipo. Se trataba de una especie de “trofeo”, un símbolo que representaba una proeza: haber atravesado el Cabo de las Tormentas indemne. Esta zona, situada en la isla de Hornos, era especialmente peligrosa para la navegación, ya que a los impedimentos naturales se sumaban condiciones meteorológicas adversas durante todo el año.
La costumbre se extendió pronto no sólo entre los piratas, sino entre todos los marineros que conseguían llevar a cabo esta travesía. Pronto se añadió una variante: quienes pasaban sin complicaciones por el Cabo de Buena Esperanza y por el Cabo de York, podían ponerse sendos pendientes encima del primero.
Hoy en día, el clásico aro dorado en la oreja de los piratas forma parte de su iconografía y estética. Lo vemos en los disfraces, en las películas, y en general en cualquier ilustración que haga mención a estos personajes.
Francis Drake, posiblemente el pirata más conocido de la historia, fue el primero en portar un pendiente de este tipo. Se trataba de una especie de “trofeo”, un símbolo que representaba una proeza: haber atravesado el Cabo de las Tormentas indemne. Esta zona, situada en la isla de Hornos, era especialmente peligrosa para la navegación, ya que a los impedimentos naturales se sumaban condiciones meteorológicas adversas durante todo el año.
La costumbre se extendió pronto no sólo entre los piratas, sino entre todos los marineros que conseguían llevar a cabo esta travesía. Pronto se añadió una variante: quienes pasaban sin complicaciones por el Cabo de Buena Esperanza y por el Cabo de York, podían ponerse sendos pendientes encima del primero.
Was this answer helpful?
LikeDislike