El punto que llevan en la frente las mujeres hindúes se llama Tilaka en idioma hindi, en un principio lo llevaban los hombres y tenía un significado religioso, con ello demostraban a que secta religiosa pertenecían. El color definía a qué divinidad adoraban, lo aplicaba el bramán del templo y lo situaba en el centro exacto de la frente de los fieles seguidores ocupando el lugar del chakra de la sabiduría, atribuyéndole un poder de protección. En la mujer tiene un significado diferente, si el tilaka es de color rojo indica que están casadas, actualmente lo hacen con tinte o con una especie de calcomanía, anteriormente lo realizaba el novio con su propia sangre simbolizando el compromiso matrimonial. Algunas niñas o jóvenes también se hacen esta marca pero de forma decorativa.
El punto que llevan en la frente las mujeres hindúes se llama Tilaka en idioma hindi, en un principio lo llevaban los hombres y tenía un significado religioso, con ello demostraban a que secta religiosa pertenecían. El color definía a qué divinidad adoraban, lo aplicaba el bramán del templo y lo situaba en el centro exacto de la frente de los fieles seguidores ocupando el lugar del chakra de la sabiduría, atribuyéndole un poder de protección. En la mujer tiene un significado diferente, si el tilaka es de color rojo indica que están casadas, actualmente lo hacen con tinte o con una especie de calcomanía, anteriormente lo realizaba el novio con su propia sangre simbolizando el compromiso matrimonial. Algunas niñas o jóvenes también se hacen esta marca pero de forma decorativa.
Was this answer helpful?
LikeDislike