El bostezo es un reflejo involuntario que surge en momentos de cansancio, aburrimiento, estrés, etc. Existen varias teorías sobre por qué bostezamos, algunos investigadores creen que se produce cuando vamos a cambiar de una actividad activa a otra inactiva.
Otras teorías indican que es por falta de oxígeno en el cerebro pero aún está en estudio.
Todos los vertebrados bostezan pero sólo en los seres humanos y en los chimpancés es contagioso, por tener una complejidad social superior al resto. Es posible que se contagie por un poder de sugestión al verlo o al pensar en ello.
En personas autistas o esquizofrénicas el bostezo queda completamente anulado ya que presentan dificultades en la capacidad de comunicación y empatía.
El bostezo es un reflejo involuntario que surge en momentos de cansancio, aburrimiento, estrés, etc. Existen varias teorías sobre por qué bostezamos, algunos investigadores creen que se produce cuando vamos a cambiar de una actividad activa a otra inactiva.
Otras teorías indican que es por falta de oxígeno en el cerebro pero aún está en estudio.
Todos los vertebrados bostezan pero sólo en los seres humanos y en los chimpancés es contagioso, por tener una complejidad social superior al resto. Es posible que se contagie por un poder de sugestión al verlo o al pensar en ello.
En personas autistas o esquizofrénicas el bostezo queda completamente anulado ya que presentan dificultades en la capacidad de comunicación y empatía.
Was this answer helpful?
LikeDislike