El azúcar es combustible como la madera y el carbón. Cuando se calienta comienza a enrojecer luego se vuelve cada vez más marrón: convirtiéndose entonces el llamado caramelo. Si lo olvidamos sobre el fuego se quema dejando una ceniza negra. El azúcar extraído de la remolacha y el sacado de la caña de azúcar son glúcidos que se dividen, bajo la acción del calor, y dan vida a nuevos cuerpos. Calentados con altas temperaturas, el vapor del agua que contiene se escapa en forma de finas gotitas. Se vuelven marrones, mientras que se desprenden gases combustibles y levantan la masa. Queda al final pasta voluminosa, negra, brillante y porosa, que es el carbono, el carbón del azúcar.
El azúcar es combustible como la madera y el carbón. Cuando se calienta comienza a enrojecer luego se vuelve cada vez más marrón: convirtiéndose entonces el llamado caramelo. Si lo olvidamos sobre el fuego se quema dejando una ceniza negra. El azúcar extraído de la remolacha y el sacado de la caña de azúcar son glúcidos que se dividen, bajo la acción del calor, y dan vida a nuevos cuerpos. Calentados con altas temperaturas, el vapor del agua que contiene se escapa en forma de finas gotitas. Se vuelven marrones, mientras que se desprenden gases combustibles y levantan la masa. Queda al final pasta voluminosa, negra, brillante y porosa, que es el carbono, el carbón del azúcar.
Was this answer helpful?
LikeDislike