Hacemos el cambio de horario dos veces al año, uno en abril y otro en octubre, para conseguir un ahorro energético. Fue William Willett un constructor inglés el que ideó este cambio.
En el año 1918 se cambió la hora por primera vez con el objetivo de ahorrar carbón. Durante los años sucesivos continuaron estas modificaciones aunque de forma intermitente. Entre los años 1950 a 1973 esta práctica se abandonó.
Fue en el año 1974 a causa de la grave crisis del petróleo cuando se retomó recurriendo así al adelanto de los relojes en España y en el resto de Europa.
En España, hasta el siglo XX la hora oficial era la del Meridiano de Madrid. A partir del 1 de enero de 1901 la referencia horaria se fija del Meridiano de Greenwich.
Hacemos el cambio de horario dos veces al año, uno en abril y otro en octubre, para conseguir un ahorro energético. Fue William Willett un constructor inglés el que ideó este cambio.
En el año 1918 se cambió la hora por primera vez con el objetivo de ahorrar carbón. Durante los años sucesivos continuaron estas modificaciones aunque de forma intermitente. Entre los años 1950 a 1973 esta práctica se abandonó.
Fue en el año 1974 a causa de la grave crisis del petróleo cuando se retomó recurriendo así al adelanto de los relojes en España y en el resto de Europa.
En España, hasta el siglo XX la hora oficial era la del Meridiano de Madrid. A partir del 1 de enero de 1901 la referencia horaria se fija del Meridiano de Greenwich.
Was this answer helpful?
LikeDislike