La fruta fresca brilla porque durante la maduración produce ceras naturales que se acumulan en la parte externa de su piel y que tienen dos funciones: protegerlas contra el ataque de los insectos y microbios y conservar la humedad interna de las piezas. Aunque hay fruteros que para aumentar las ventas le incrementan el brillo, los consumidores creemos que la mejor fruta es la que tiene una apariencia externa buena, pero esto solo es el reflejo de la conservación que tiene en frigoríficos industriales. Aunque tengan peor aspecto, a veces al frotar una manzana aparece el brillo natural que conservan. Lo que es innegable es que la fruta es una fuente natural de vitaminas y minerales y además muy nutritivas, poseen pocas calorías y contienen gran cantidad de agua.
La fruta fresca brilla porque durante la maduración produce ceras naturales que se acumulan en la parte externa de su piel y que tienen dos funciones: protegerlas contra el ataque de los insectos y microbios y conservar la humedad interna de las piezas. Aunque hay fruteros que para aumentar las ventas le incrementan el brillo, los consumidores creemos que la mejor fruta es la que tiene una apariencia externa buena, pero esto solo es el reflejo de la conservación que tiene en frigoríficos industriales. Aunque tengan peor aspecto, a veces al frotar una manzana aparece el brillo natural que conservan. Lo que es innegable es que la fruta es una fuente natural de vitaminas y minerales y además muy nutritivas, poseen pocas calorías y contienen gran cantidad de agua.
Was this answer helpful?
LikeDislike