El aullido del lobo en un sonido estremecedor que cada vez se escucha menos en los campos españoles, pero que durante toda nuestra historia ha sido una señal de advertencia para los habitantes del mundo rural. Es la forma en que estos animales marcan su territorio, igual que hacen los gallos al cantar, por ejemplo. El aullido proviene siempre del núcleo del territorio de la manada y crea una especie de “barrera” en torno a éste, a oídos de los otros individuos. Se estima que el territorio de una manada puede alcanzar doscientos kilómetros a la redonda.
Además, el aullido es un medio de comunicación entre los propios miembros de la manada, sobre todo cuando están separados. Cuando una manada quiere comunicar a otra su tamaño, es habitual que varios miembros aúllen a la vez; si lo hacen desde diferentes localizaciones, estratégicamente escogidas, su número puede parecer mayor. De esta manera, manadas más pequeñas pueden intentar intimidar a otras superiores y ganar territorio.
El aullido del lobo en un sonido estremecedor que cada vez se escucha menos en los campos españoles, pero que durante toda nuestra historia ha sido una señal de advertencia para los habitantes del mundo rural. Es la forma en que estos animales marcan su territorio, igual que hacen los gallos al cantar, por ejemplo. El aullido proviene siempre del núcleo del territorio de la manada y crea una especie de “barrera” en torno a éste, a oídos de los otros individuos. Se estima que el territorio de una manada puede alcanzar doscientos kilómetros a la redonda.
Además, el aullido es un medio de comunicación entre los propios miembros de la manada, sobre todo cuando están separados. Cuando una manada quiere comunicar a otra su tamaño, es habitual que varios miembros aúllen a la vez; si lo hacen desde diferentes localizaciones, estratégicamente escogidas, su número puede parecer mayor. De esta manera, manadas más pequeñas pueden intentar intimidar a otras superiores y ganar territorio.
Was this answer helpful?
LikeDislike