Un error muy común es el de confundir dos animales como el camello y el dromedario atendiendo a las protuberancias que poseen en su lomo. El camello tiene dos, mientras que el dromedario tiene sólo una. Ambos son utilizados como monturas en climas muy secos, debido a su extraordinaria resistencia al calor. Y esta resistencia se debe, precisamente, a la cantidad de grasa que almacena en los bultos de su espalda.
Mucha gente cree que es agua lo que guardan, pero no es así en la realidad. Sin embargo, sí es cierto que utilizan estas reservas de grasa cuando se encuentran desnutridos, hasta tal punto que, si hacen uso de ellas durante un tiempo prolongado, podremos ver cómo su volumen disminuye y cuelgan sobre su lomo.
La capacidad del camello para sobrevivir en condiciones extremas le ha convertido, durante siglos, en la montura ideal para las travesías por el desierto. Es un animal muy utilizado en África y Oriente Medio, y en épocas antiguas se le utilizaba incluso como moneda de cambio. Todavía hoy, en algunas culturas, el número de camellos que posee una persona es indicativo de su riqueza.
Un error muy común es el de confundir dos animales como el camello y el dromedario atendiendo a las protuberancias que poseen en su lomo. El camello tiene dos, mientras que el dromedario tiene sólo una. Ambos son utilizados como monturas en climas muy secos, debido a su extraordinaria resistencia al calor. Y esta resistencia se debe, precisamente, a la cantidad de grasa que almacena en los bultos de su espalda.
Mucha gente cree que es agua lo que guardan, pero no es así en la realidad. Sin embargo, sí es cierto que utilizan estas reservas de grasa cuando se encuentran desnutridos, hasta tal punto que, si hacen uso de ellas durante un tiempo prolongado, podremos ver cómo su volumen disminuye y cuelgan sobre su lomo.
La capacidad del camello para sobrevivir en condiciones extremas le ha convertido, durante siglos, en la montura ideal para las travesías por el desierto. Es un animal muy utilizado en África y Oriente Medio, y en épocas antiguas se le utilizaba incluso como moneda de cambio. Todavía hoy, en algunas culturas, el número de camellos que posee una persona es indicativo de su riqueza.
Was this answer helpful?
LikeDislike