Muchos animales lloran pero no como forma de expresar emociones sino que sucede por causas fisiológicas. Algunos animales poseen unas glándulas en los ojos que les permite deshacerse de la sal que no consiguen eliminar los riñones. Algunas aves producen lágrimas durante peleas, rituales de apareamiento o antes de la ingesta. Las gaviotas cuando beben agua del océano expulsan la sal a través de las lágrimas. Las focas cuando se asustan lloran, las nutrias cuando las separan de sus crías lloran de aflicción. Después de realizar estudios se ha podido demostrar que la pérdida o la muerte les ocasiona lloriqueo en especial a osos, perros, chimpancés o elefantes y con esto se comprueba que sienten emociones pero de forma diferente a los humanos.
Muchos animales lloran pero no como forma de expresar emociones sino que sucede por causas fisiológicas. Algunos animales poseen unas glándulas en los ojos que les permite deshacerse de la sal que no consiguen eliminar los riñones. Algunas aves producen lágrimas durante peleas, rituales de apareamiento o antes de la ingesta. Las gaviotas cuando beben agua del océano expulsan la sal a través de las lágrimas. Las focas cuando se asustan lloran, las nutrias cuando las separan de sus crías lloran de aflicción. Después de realizar estudios se ha podido demostrar que la pérdida o la muerte les ocasiona lloriqueo en especial a osos, perros, chimpancés o elefantes y con esto se comprueba que sienten emociones pero de forma diferente a los humanos.
Was this answer helpful?
LikeDislike