Hace ya muchos años que no se considera al átomo la partícula más pequeña por la que puede estar compuesta la materia. En general, toda partícula de un tamaño menor se denomina partícula subatómica. Dentro de esta categoría pueden entrar las que no forman parte directa del átomo, como pueden ser los bosones o los neutrinos. Y podemos encontrar otras partículas llamadas quarks, que se consideran la parte constituyente de los protones y los neutrones.
El protón es la parte del átomo que posee carga positiva, mientras que el neutrón es la parte que no tiene carga alguna. Ambos se encuentran compuestos por los elementos conocidos como quarks. En la actualidad son uno de los objetos de estudio primordiales de la física. Se han identificado seis tipos de quarks, a los que se han atribuido nombres muy curiosos, según reglas mnemotécnicas: up (arriba), down (abajo), top (parte superior), bottom (parte inferior), strange (extraño) y charm (carisma).
Hace ya muchos años que no se considera al átomo la partícula más pequeña por la que puede estar compuesta la materia. En general, toda partícula de un tamaño menor se denomina partícula subatómica. Dentro de esta categoría pueden entrar las que no forman parte directa del átomo, como pueden ser los bosones o los neutrinos. Y podemos encontrar otras partículas llamadas quarks, que se consideran la parte constituyente de los protones y los neutrones.
El protón es la parte del átomo que posee carga positiva, mientras que el neutrón es la parte que no tiene carga alguna. Ambos se encuentran compuestos por los elementos conocidos como quarks. En la actualidad son uno de los objetos de estudio primordiales de la física. Se han identificado seis tipos de quarks, a los que se han atribuido nombres muy curiosos, según reglas mnemotécnicas: up (arriba), down (abajo), top (parte superior), bottom (parte inferior), strange (extraño) y charm (carisma).
Was this answer helpful?
LikeDislike