Como muchas otras cosas, la invención de la tinta tuvo lugar en China (por ello existe un tipo que se denomina específicamente, como sabemos, “tinta china”), alrededor del siglo V antes de Cristo. Era una mezcla de goma y hollín.
A lo largo de la historia, se han empleado diferentes tipos de tinta con funciones simbólicas. En el Imperio de Oriente se utilizaba la tinta propia de un molusco de la zona llamado murex, pero su uso estaba restringido a la realeza. Las tintas de colores oro o plata se reservaban para los escritos, y las de color rojo para remarcar determinados pasajes de un texto, o bien para las letras capitulares iniciales.
La tinta de calamar, de pulpo o de nuez fueron algunos de los tipos que se utilizaron en un primer momento, hasta que llegaron a obtenerse mezclas de metales con resultados cada vez más satisfactorios.
Como muchas otras cosas, la invención de la tinta tuvo lugar en China (por ello existe un tipo que se denomina específicamente, como sabemos, “tinta china”), alrededor del siglo V antes de Cristo. Era una mezcla de goma y hollín.
A lo largo de la historia, se han empleado diferentes tipos de tinta con funciones simbólicas. En el Imperio de Oriente se utilizaba la tinta propia de un molusco de la zona llamado murex, pero su uso estaba restringido a la realeza. Las tintas de colores oro o plata se reservaban para los escritos, y las de color rojo para remarcar determinados pasajes de un texto, o bien para las letras capitulares iniciales.
La tinta de calamar, de pulpo o de nuez fueron algunos de los tipos que se utilizaron en un primer momento, hasta que llegaron a obtenerse mezclas de metales con resultados cada vez más satisfactorios.
Was this answer helpful?
LikeDislike