La pólvora es uno de los primeros materiales explosivos que se crearon, y el que más se ha empleado a lo largo de la historia tanto con fines festivos como bélicos.
El origen de la pólvora se encuentra en China, que la empleaba para la creación de fuegos artificiales durante sus festividades. Este tipo era la conocida como pólvora negra, compuesta por nitrato de potasio, carbón y azufre (ordenados por su grado de presencia en la composición). Posteriormente, fueron los griegos y los árabes quienes trajeron la pólvora a Europa, aproximadamente en el siglo XIII después de Cristo. Con esto se produjo su gran expansión en el continente y nació su uso en las armas de fuego, que poco a poco fueron sustituyendo a las de filo. El primer documento en el que se tiene constancia del empleo de la pólvora con fines bélicos data del siglo XIV, y cuenta que se hizo para la defensa de la ciudad onubense de Niebla por parte de los árabes.
La pólvora es uno de los primeros materiales explosivos que se crearon, y el que más se ha empleado a lo largo de la historia tanto con fines festivos como bélicos.
El origen de la pólvora se encuentra en China, que la empleaba para la creación de fuegos artificiales durante sus festividades. Este tipo era la conocida como pólvora negra, compuesta por nitrato de potasio, carbón y azufre (ordenados por su grado de presencia en la composición). Posteriormente, fueron los griegos y los árabes quienes trajeron la pólvora a Europa, aproximadamente en el siglo XIII después de Cristo. Con esto se produjo su gran expansión en el continente y nació su uso en las armas de fuego, que poco a poco fueron sustituyendo a las de filo. El primer documento en el que se tiene constancia del empleo de la pólvora con fines bélicos data del siglo XIV, y cuenta que se hizo para la defensa de la ciudad onubense de Niebla por parte de los árabes.
Was this answer helpful?
LikeDislike