El sistema binario no es otra cosa que el que se emplea en matemáticas con secuencias de ceros y unos. En informática, es la base fundamental sobre la que se construyen todos los sistemas de programación. Es tan sencillo como que el cero significa “apagado” y el 1 “encendido”. También se identifican a menudo con “sí” y “no”. A partir de esta idea, existen miles de combinaciones y formas de interpretación posibles, tanto a nivel de hardware como de software.
Aunque se relacione fundamentalmente con la informática, el binario se creó hace bastantes siglos. La primera referencia histórica que tenemos de él procede del matemático hindú Pingala, que se remonta hasta el siglo III antes de Cristo. De hecho, se cree que fue a raíz de las teorías de Pingala que se creó el número cero. En la Edad Moderna, fue el filósofo y matemático Leibniz, en el siglo XVII, quien describió el sistema binario y lo normalizó tal como lo utilizamos hoy en día.
El sistema binario no es otra cosa que el que se emplea en matemáticas con secuencias de ceros y unos. En informática, es la base fundamental sobre la que se construyen todos los sistemas de programación. Es tan sencillo como que el cero significa “apagado” y el 1 “encendido”. También se identifican a menudo con “sí” y “no”. A partir de esta idea, existen miles de combinaciones y formas de interpretación posibles, tanto a nivel de hardware como de software.
Aunque se relacione fundamentalmente con la informática, el binario se creó hace bastantes siglos. La primera referencia histórica que tenemos de él procede del matemático hindú Pingala, que se remonta hasta el siglo III antes de Cristo. De hecho, se cree que fue a raíz de las teorías de Pingala que se creó el número cero. En la Edad Moderna, fue el filósofo y matemático Leibniz, en el siglo XVII, quien describió el sistema binario y lo normalizó tal como lo utilizamos hoy en día.
Was this answer helpful?
LikeDislike