La empresa Nintendo, una de las más conocidas desarrolladoras de videojuegos y consolas, nació nada menos que en 1889. Su origen, como es lógico, no tuvo nada que ver con el terreno en el que se mueve ahora: se dedicaba a comercializar barajas para un popular juego de cartas japonés llamado hanafuda (o “juego de las flores”).
Ya en el siglo XX, las sucesivas visitas de los directivos de la compañía a Estados Unidos les convencieron de que debían ampliar el negocio. Se diversificaron en áreas tan diversas como las aspiradoras, los hoteles para parejas, la comida o los taxis. Sin embargo, fue en el terreno de los juguetes en el que siguieron prosperando. En 1970 la compañía se fijó en el inmenso éxito que estaba teniendo Atari con su juego Pong, y comenzó a acariciar la posibilidad de introducirse en el pujante sector de los videojuegos. Su primera creación llegaría en 1978 y se trataba de Computer Othello, una versión para ordenador de otro conocido juego japonés.
La empresa Nintendo, una de las más conocidas desarrolladoras de videojuegos y consolas, nació nada menos que en 1889. Su origen, como es lógico, no tuvo nada que ver con el terreno en el que se mueve ahora: se dedicaba a comercializar barajas para un popular juego de cartas japonés llamado hanafuda (o “juego de las flores”).
Ya en el siglo XX, las sucesivas visitas de los directivos de la compañía a Estados Unidos les convencieron de que debían ampliar el negocio. Se diversificaron en áreas tan diversas como las aspiradoras, los hoteles para parejas, la comida o los taxis. Sin embargo, fue en el terreno de los juguetes en el que siguieron prosperando. En 1970 la compañía se fijó en el inmenso éxito que estaba teniendo Atari con su juego Pong, y comenzó a acariciar la posibilidad de introducirse en el pujante sector de los videojuegos. Su primera creación llegaría en 1978 y se trataba de Computer Othello, una versión para ordenador de otro conocido juego japonés.
Was this answer helpful?
LikeDislike