En los primeros años del cine se sincronizaban las imágenes de la pantalla con el sonido grabado en discos. Se realizaron estas pruebas durante todo el período del cine mudo.
El 4 de febrero de 1927 apareció la que es considerada como la primera película sonora de la historia, dirigida por Alan Crosland y producida por Warner Bros Pictures. Se tituló « El cantor de jazz´´ y se estrenó en Estados Unidos. Su recaudación alcanzó un total de 2.625 millones de dólares.
El sistema de sonido de grabación sincronizado fue Vitaphone que desarrolló Warner con la colaboración de Western Electric. El sistema que apareció posteriormente fue Movietone que es el que se utiliza hoy en día, el primer film que utilizó esta técnica y que ya era completamente hablado fue Luces de Nueva York en el año 1928.
En los primeros años del cine se sincronizaban las imágenes de la pantalla con el sonido grabado en discos. Se realizaron estas pruebas durante todo el período del cine mudo.
El 4 de febrero de 1927 apareció la que es considerada como la primera película sonora de la historia, dirigida por Alan Crosland y producida por Warner Bros Pictures. Se tituló « El cantor de jazz´´ y se estrenó en Estados Unidos. Su recaudación alcanzó un total de 2.625 millones de dólares.
El sistema de sonido de grabación sincronizado fue Vitaphone que desarrolló Warner con la colaboración de Western Electric. El sistema que apareció posteriormente fue Movietone que es el que se utiliza hoy en día, el primer film que utilizó esta técnica y que ya era completamente hablado fue Luces de Nueva York en el año 1928.
Was this answer helpful?
LikeDislike