A la hora de calcular nuestra desgravación en la Declaración de la Renta, es importante saber los distintos tipos de impuestos correspondientes a nuestras rentas de ahorro.
Desde enero de 2010, el tipo de interés subió del 18% al 19% para los primeros 6000 euros. A partir de dicha cantidad, el incremento sube hasta el 21%. Aun así, hay que tener en cuenta que en muchos casos este tributo ya se ha pagado en 2010, puesto que los bancos suelen detraer la cantidad correspondiente como paso previo al abono de los intereses a sus clientes. Este dato está en poder de Hacienda, de manera que no lo contabilizará a la hora de realizar la declaración.
Hay una excepción a esta norma: quienes hayan percibido ganancias que superen los 6000 euros pueden verse obligados a pagar a Hacienda el 2%, como máximo, si no se da el caso antes citado (que el banco haya deducido previamente el porcentaje que les corresponde).
A la hora de calcular nuestra desgravación en la Declaración de la Renta, es importante saber los distintos tipos de impuestos correspondientes a nuestras rentas de ahorro.
Desde enero de 2010, el tipo de interés subió del 18% al 19% para los primeros 6000 euros. A partir de dicha cantidad, el incremento sube hasta el 21%. Aun así, hay que tener en cuenta que en muchos casos este tributo ya se ha pagado en 2010, puesto que los bancos suelen detraer la cantidad correspondiente como paso previo al abono de los intereses a sus clientes. Este dato está en poder de Hacienda, de manera que no lo contabilizará a la hora de realizar la declaración.
Hay una excepción a esta norma: quienes hayan percibido ganancias que superen los 6000 euros pueden verse obligados a pagar a Hacienda el 2%, como máximo, si no se da el caso antes citado (que el banco haya deducido previamente el porcentaje que les corresponde).
Was this answer helpful?
LikeDislike