La ciudad más antigua de Europa occidental es Cádiz, antes conocida como Gádir que significa «recinto amurallado´´. Es un municipio de la comunidad autónoma de Andalucía situado en el sur de España.
Esta ciudad resultó colonizada por los fenicios en el año 1100 a.C. Debido a su situación entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico fue una ciudad dedicada al comercio y al mar. En Cádiz se han encontrado restos arqueológicos datados en 3100 años.
Con el paso de los siglos fue ocupada por cartagineses, romanos que la bautizaron como Gades y en el siglo VII por árabes. Tras la reconquista de Alfonso X « el Sabio´´ pasó a formar parte de la corona real de Castilla en el año 1262.
Cádiz desempeñó un papel importante en procesos como las guerras púnicas, el descubrimiento de América, la romanización de Iberia o en la primera constitución instaurando el régimen liberal en España.
La ciudad más antigua de Europa occidental es Cádiz, antes conocida como Gádir que significa «recinto amurallado´´. Es un municipio de la comunidad autónoma de Andalucía situado en el sur de España.
Esta ciudad resultó colonizada por los fenicios en el año 1100 a.C. Debido a su situación entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico fue una ciudad dedicada al comercio y al mar. En Cádiz se han encontrado restos arqueológicos datados en 3100 años.
Con el paso de los siglos fue ocupada por cartagineses, romanos que la bautizaron como Gades y en el siglo VII por árabes. Tras la reconquista de Alfonso X « el Sabio´´ pasó a formar parte de la corona real de Castilla en el año 1262.
Cádiz desempeñó un papel importante en procesos como las guerras púnicas, el descubrimiento de América, la romanización de Iberia o en la primera constitución instaurando el régimen liberal en España.
Was this answer helpful?
LikeDislike