El río con más caudal de toda Europa es el Volga, situado en Rusia. Tiene su nacimiento en las colinas de Valdái, al noroeste de Moscú. A lo largo de todo el país llega a recorrer una increíble distancia de tres mil setecientos kilómetros. Su cuenca tiene una superficie total de 1.350.000 kilómetros. La inmensa cantidad de agua que posee proviene fundamentalmente de tres fuentes: la nieve fundida de las colinas y montañas circundantes, el agua de lluvia y las corrientes subterráneas. Esta combinación, en una zona tan fría y lluviosa como Rusia, lo convierte en uno de los mayores ríos navegables no sólo del continente, sino también del mundo.
La importancia del Volga ha sido muy grande a lo largo de los siglos. Muchos pueblos indígenas, hoy colonizados, se establecieron en su orilla y en las islas que salpican su recorrido. Durante mucho tiempo, antes de la creación de las fronteras actuales según normativas internacionales, constituyó la línea fronteriza de Rusia.
El río con más caudal de toda Europa es el Volga, situado en Rusia. Tiene su nacimiento en las colinas de Valdái, al noroeste de Moscú. A lo largo de todo el país llega a recorrer una increíble distancia de tres mil setecientos kilómetros. Su cuenca tiene una superficie total de 1.350.000 kilómetros. La inmensa cantidad de agua que posee proviene fundamentalmente de tres fuentes: la nieve fundida de las colinas y montañas circundantes, el agua de lluvia y las corrientes subterráneas. Esta combinación, en una zona tan fría y lluviosa como Rusia, lo convierte en uno de los mayores ríos navegables no sólo del continente, sino también del mundo.
La importancia del Volga ha sido muy grande a lo largo de los siglos. Muchos pueblos indígenas, hoy colonizados, se establecieron en su orilla y en las islas que salpican su recorrido. Durante mucho tiempo, antes de la creación de las fronteras actuales según normativas internacionales, constituyó la línea fronteriza de Rusia.
Was this answer helpful?
LikeDislike