El ave de mayor envergadura de nuestro planeta es el albatros. Con las alas extendidas, un ejemplar puede llegar a medir tres metros y medio de longitud. Es una especie propia del hemisferio sur, aunque también se le encuentra en zonas costeras del Pacífico Sur. Existen veintiuna especies, de las cuales diecinueve se encuentran en peligro de extinción. La contaminación les ha afectado especialmente, y aunque su esperanza de vida puede llegar a los ochenta años, en la actualidad no es habitual que superen los treinta o cuarenta.
Su capacidad de vuelo, sobre todo para planear empleando las corrientes de aire, no tiene rival. Sin embargo, en tierra demuestran ser muy torpes. Es uno de los motivos por los que los marineros, en otras épocas, se divertían burlándose de sus andares cuando se posaban en los barcos (en algunos casos llegando a maltratarles e impidiendo que despegaran el vuelo de nuevo).
Metafóricamente, en literatura, también se menciona al albatros como símbolo de malas noticias.
El ave de mayor envergadura de nuestro planeta es el albatros. Con las alas extendidas, un ejemplar puede llegar a medir tres metros y medio de longitud. Es una especie propia del hemisferio sur, aunque también se le encuentra en zonas costeras del Pacífico Sur. Existen veintiuna especies, de las cuales diecinueve se encuentran en peligro de extinción. La contaminación les ha afectado especialmente, y aunque su esperanza de vida puede llegar a los ochenta años, en la actualidad no es habitual que superen los treinta o cuarenta.
Su capacidad de vuelo, sobre todo para planear empleando las corrientes de aire, no tiene rival. Sin embargo, en tierra demuestran ser muy torpes. Es uno de los motivos por los que los marineros, en otras épocas, se divertían burlándose de sus andares cuando se posaban en los barcos (en algunos casos llegando a maltratarles e impidiendo que despegaran el vuelo de nuevo).
Metafóricamente, en literatura, también se menciona al albatros como símbolo de malas noticias.
Was this answer helpful?
LikeDislike