Las obleas que representan en la Eucaristía el Cuerpo de Cristo son elaboradas con pan de ázimo, es decir que en su fabricación no se emplea levadura. Su receta se basa en una mezcla de diferentes harinas de trigo, una de ellas posee gluten que es la que consigue dar a la forma su textura acorchada. Para realizarlas se extiende la masa entre dos planchas calientes con una temperatura de 170º C, y así se evapora el agua, el resultado son láminas de pan seco y crujiente. Después con un cortamasas se cortan las hostias y se dejan al aire entre 5 o 6 días antes de envasarlas. Antes se hacían en los monasterios en la actualidad se fabrican en panificadoras, también hacen hostias especiales para intolerantes al gluten.
Las obleas que representan en la Eucaristía el Cuerpo de Cristo son elaboradas con pan de ázimo, es decir que en su fabricación no se emplea levadura. Su receta se basa en una mezcla de diferentes harinas de trigo, una de ellas posee gluten que es la que consigue dar a la forma su textura acorchada. Para realizarlas se extiende la masa entre dos planchas calientes con una temperatura de 170º C, y así se evapora el agua, el resultado son láminas de pan seco y crujiente. Después con un cortamasas se cortan las hostias y se dejan al aire entre 5 o 6 días antes de envasarlas. Antes se hacían en los monasterios en la actualidad se fabrican en panificadoras, también hacen hostias especiales para intolerantes al gluten.
Was this answer helpful?
LikeDislike