La música se hace de sonidos graves o agudos, largos o cortos. En las cinco líneas del pentagrama, las notas se colocan, según su altura, arriba, abajo o en el medio. Las notas son el abecedario de la música que los músicos aprenden a leer para cantarlas o tocarlas. Al principio de la Edad Media, un signo de forma variable, el neuma, coronaba cada sílaba del canto, a alturas diferentes. Después salió la idea de señalar la altura del sonido dibujando el neuma con relación a una o más líneas de colores diferentes, ese era el pentagrama que se usaba en el siglo XIII. En esa época, los signos se uniformizan y se vuelven de forma cuadrada. Hasta la llegada del siglo XVIII no se puso a punto la notación simplificada, con notas blancas y negras, barras de compás y signos anexos, que conocemos en la actualidad.
La música se hace de sonidos graves o agudos, largos o cortos. En las cinco líneas del pentagrama, las notas se colocan, según su altura, arriba, abajo o en el medio. Las notas son el abecedario de la música que los músicos aprenden a leer para cantarlas o tocarlas. Al principio de la Edad Media, un signo de forma variable, el neuma, coronaba cada sílaba del canto, a alturas diferentes. Después salió la idea de señalar la altura del sonido dibujando el neuma con relación a una o más líneas de colores diferentes, ese era el pentagrama que se usaba en el siglo XIII. En esa época, los signos se uniformizan y se vuelven de forma cuadrada. Hasta la llegada del siglo XVIII no se puso a punto la notación simplificada, con notas blancas y negras, barras de compás y signos anexos, que conocemos en la actualidad.
Was this answer helpful?
LikeDislike