Lo principal para prevenir la miopía es cuidar las horas que pasamos en una misma actividad que exija mucha concentración visual. La más común en nuestros días es la utilización del ordenador, que se ha vuelto imprescindible en muchos trabajos. Los expertos en salud laboral e higiene visual recomiendan una parada de cinco minutos (mínimos) por cada hora de trabajo. Lo mismo sucede si tenemos que fijar la vista en textos o libros (por ejemplo, en el caso de los estudiantes) durante muchas horas al día. No sólo es recomendable parar para despejarnos, sino también para reducir el estrés y la tensión ocular, dos factores que van estrechamente unidos.
En el caso de personas que sean miopes, para evitar que las dioptrías aumenten lo mejor es tomarse un tiempo de descanso mayor: en lugar de cinco, quince minutos son más adecuados. Por otro lado, también es recomendable descansar físicamente la vista, alejándose del ordenador en este tiempo, alejando la mirada en el horizonte (a través de una ventana, por ejemplo) o moviendo las cuencas oculares despacio durante unos segundos.
Lo principal para prevenir la miopía es cuidar las horas que pasamos en una misma actividad que exija mucha concentración visual. La más común en nuestros días es la utilización del ordenador, que se ha vuelto imprescindible en muchos trabajos. Los expertos en salud laboral e higiene visual recomiendan una parada de cinco minutos (mínimos) por cada hora de trabajo. Lo mismo sucede si tenemos que fijar la vista en textos o libros (por ejemplo, en el caso de los estudiantes) durante muchas horas al día. No sólo es recomendable parar para despejarnos, sino también para reducir el estrés y la tensión ocular, dos factores que van estrechamente unidos.
En el caso de personas que sean miopes, para evitar que las dioptrías aumenten lo mejor es tomarse un tiempo de descanso mayor: en lugar de cinco, quince minutos son más adecuados. Por otro lado, también es recomendable descansar físicamente la vista, alejándose del ordenador en este tiempo, alejando la mirada en el horizonte (a través de una ventana, por ejemplo) o moviendo las cuencas oculares despacio durante unos segundos.
Was this answer helpful?
LikeDislike