Cristóbal Colón partió hacia lo que él pensaba que era una nueva ruta para llegar a las Indias desde El Puerto de Santa María (Cádiz), acompañado de tres naves:
-Santa María: era una carraca, con una eslora de 36 metros y tres mástiles. Era la que estaba en peor estado de las tres, y durante la travesía encalló en las cercanías de Haití. Finalmente tuvo que ser abandonada, aunque siguieron llevando consigo los maderos. Con ellos se construyó, tiempo después, el primer emplazamiento español en las costas americanas: el Fuerte Navidad.
-La Pinta: pesaba sesenta toneladas, y era la que alcanzaba mayor velocidad de todas. Desde ella se avistó por primera vez la costa de América.
-La Niña: pesaba cincuenta toneladas, pero a pesar de ello era menos ágil que su compañera La Pinta. En ella, Cristóbal Colón regresó a España para llevar la noticia del descubrimiento (todavía entonces, y hasta su muerte, pensó que lo que había encontrado era un nuevo camino para llegar a las Indias).
Cristóbal Colón partió hacia lo que él pensaba que era una nueva ruta para llegar a las Indias desde El Puerto de Santa María (Cádiz), acompañado de tres naves:
-Santa María: era una carraca, con una eslora de 36 metros y tres mástiles. Era la que estaba en peor estado de las tres, y durante la travesía encalló en las cercanías de Haití. Finalmente tuvo que ser abandonada, aunque siguieron llevando consigo los maderos. Con ellos se construyó, tiempo después, el primer emplazamiento español en las costas americanas: el Fuerte Navidad.
-La Pinta: pesaba sesenta toneladas, y era la que alcanzaba mayor velocidad de todas. Desde ella se avistó por primera vez la costa de América.
-La Niña: pesaba cincuenta toneladas, pero a pesar de ello era menos ágil que su compañera La Pinta. En ella, Cristóbal Colón regresó a España para llevar la noticia del descubrimiento (todavía entonces, y hasta su muerte, pensó que lo que había encontrado era un nuevo camino para llegar a las Indias).
Was this answer helpful?
LikeDislike